Sabias que…

La Navidad es la celebración del nacimiento de Jesús. En la mayoría de los países, la celebración dura un día, el 25 de diciembre.

Desde el año 1400, la Navidad ha sido una de las celebraciones más importantes del año para los cristianos. Aunque la fecha exacta del nacimiento de Jesús no se conoce, se celebra el 25 de diciembre. Esta fecha fue establecida por el Papa Julio I en el año 350. A partir de entonces, la Navidad se ha celebrado en todo el mundo cristiano, originándose ésta tradición desde entonces.

En la actualidad la es una de las épocas más especiales del año para muchas personas. Es un tiempo para reunirse con familiares y amigos, para celebrar y disfrutar de la compañía de los seres queridos. Aunque la Navidad es una fiesta religiosa, hoy en día es una celebración secular que se ha adoptado en todo el mundo y es celebrada por gente de todo tipo de religiones y culturas.

La Navidad es una época llena de tradiciones y costumbres, que varían según el país y la cultura. Una de las tradiciones de la navidad son los villancicos. El origen tienen sus raíces en los cantos medievales y tradiciones populares europeas. Estas canciones, originalmente cantadas en latín, fueron adaptadas a diferentes lenguas durante el siglo XVI. Los primeros villancicos en español surgieron en el siglo XVIII, y desde entonces han sido una parte importante de la celebración navideña.

Además de los costumbres más conocidas como los Regalos de Reyes Magos, los árboles de navidad, decorar las casas y tiendas, comidas especiales, ver películas navideñas, comer pavo, etc…, otras costumbres más curiosas y quizá desconocidas son por ejemplo: en Polonia, la tradición navideña más curiosa es la inversión de los papeles. El 24 de diciembre, las mujeres se visten de hombres y los hombres, de mujeres. También otra curiosidad se celebra en Dikwa (Nigeria) con el Festival de Santa Bárbara, donde los hombres llevan a cabo una danza ritual con antorchas encendidas; así como El Festival de Krampus en Austria, donde los hombres vestidos de diablos salen a las calles para asustar a la gente; y el Festival de Yule en Finlandia, donde los participantes se disfrazan de renos y compiten en carreras de trineos.